La institución debe propiciar una conciencia de control que influya profundamente en la cultura organizacional de la institución n manteniendo su orientación hacia el cumplimiento de su función constitucional, legal. y la finalidad social del Estado.
Abarca las acciones establecidas por la institución, mediante políicas y procedimientos, orientadas a reducir los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización. Las actividades de control son llevadas a cabo por todas las areas de la organización, a través de los procesos y la tecnologá a que les da soporte.
La organización debe definir, desarrollar y ejecutar evaluaciones sistemáticas para determinar la suficiencia y adecuado funcionamiento de los componentes del control interno.
  1. Seguimiento y medición del control interno.

    Compendio encuesta – Primer Semestre 2022
    Encuesta a funcionarios – Primer Semestre 2022

  2. Auditoria Interna

    Proceso de la auditoria al sistema de control interno.
    – Matriz de evaluación (Falta Cargar)
    – Informe de verificación -N° 039| 2022 (Falta Cargar)

La institución debe mejorar continuamente la efectividad del sistema de control interno mediante el uso de los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y el análisis crítico de la alta dirección.
  1. Análisis crítico del sistema de control interno (Uso Interno y Exclusivo deL MUVH)
    Proceso Revisión del Sistema de Control Interno (Uso Interno y Exclusivo del MUVH)
  2. Mejora contínua (Uso Interno y Exclusivo del MUVH )
    Proceso Elaboración del plan de mejoramiento institucional SCI (Uso Interno y Exclusivo deL MUVH)