El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en su política de transparencia y con el fin de formalizar los procesos y mejorar los controles, llevó adelante una reunión con representantes de los Servicios de Asistencia Técnica (SAT), en la que se socializaron las nuevas condiciones establecidas en las resoluciones 407/21 y 1824/21, en el marco del Programa Fonavis.
Los SAT’s son proveedores de servicios sociales, legales, técnicos y de gestión, registrados y habilitados por el MUVH, que adquieren derechos y contraen obligaciones para impulsar proyectos habitacionales, ofreciendo asistencia interdisciplinaria a postulantes al Subsidio de Vivienda Social (SVS) y beneficiarios del mismo, constituidos exclusivamente como grupos organizados.
El equipo técnico de la Dirección General Social, fue el encargado de la socialización de la resolución 407/21, que aprueba el nuevo reglamento para los SAT’s, en el que se establecen las reglas para la habilitación, el funcionamiento y el desempeño de funciones de los mismos y determina sus derechos y obligaciones, así como las sanciones que le son aplicables ante incumplimientos previstos.
Del mismo modo la resolución 1824/21 determina las condiciones para la ejecución de componentes sociales en proyectos del Programa Fonavis, que busca promover la implementación de proyectos de construcción de viviendas sociales, e implementar el programa viabilizando de forma continua y constante, la ejecución de programas habitacionales dirigidos a los sectores de pobreza y pobreza extrema.
Cabe mencionar que a la fecha, no se reciben nuevas solicitudes para subsidios ya que actualmente se hallan en proceso, evaluaciones sociales y técnicas correspondientes a las postulaciones recibidas anteriormente y dentro de los periodos establecidos por la reglamentación del programa.
El MUVH recuerda además que no está permitido realizar cobros en ningún concepto a los postulantes de los proyectos y aclara que el cobro en concepto de comisiones, gestorías y similares son irregulares y pueden acarrear consecuencias tanto administrativas como penales.