Los municipios del AMA fortalecen sus conocimientos en gestión del arbolado urbano

14 Oct 2022 13:26:00

Durante todo el mes de octubre se están llevando a cabo seis jornadas de capacitación e intercambios para funcionarios municipales para abordar el tema de la gestión del arbolado en las ciudades.

En ese contexto, técnicos del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, participación de los talleres organizados por el PNUD. Se llevaron a cabo jornadas teóricas y prácticas tanto en el Mades como en el Parque Guasú y el Jardín Botánico. Los funcionarios que representaron al MUVH; Zaida Gavilán y Diego Sánchez y
Leila Lesme.

Los talleres abarcan los temas de arboricultura, poda, la evaluación del árbol, identificación de riesgos, cultivo de especies nativas, elección de las especies, enriquecimiento de las áreas verdes. Las jornadas son además un excelente espacio de intercambio entre técnicos municipales a fin de consolidar trabajos en conjunto y colaboraciones en herramientas y procedimientos con los que cuentan en sus ciudades a fin de abordar de forma conjunta los desafíos.

Los talleres se desarrollan en el marco del proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con financiación del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

El proyecto busca promover ciudades más sostenibles y resilientes en Asunción y su área metropolitana, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes, a la planificación urbana.