El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira Olmedo realizó un recorrido junto a su equipo técnico para presentar el proyecto del Complejo Habitacional Defensores del Chaco al ministro designado, Juan Carlos Baruja. El mismo se encuentra situado en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Cabe señalar que en esta administración se han logrado avanzar las obras de infraestructura al 91, 55%. Lo que representó una inversión de G. 74.312.480.965.
Entre las mismas se encuentran planta de tratamiento de afluentes cloacales como también los equipamientos para el mismo. Y los trabajos de terminación de estructuras del tanque de agua y planta de tratamiento de agua.
Uno de los componentes más importantes dentro de las obras de infraestructura previas a la construcción de las torres es la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales. Otra característica según los técnicos es que es compacta, ya que se ubicará en un espacio no mayor a 750 m2, lo que genera más espacio para viviendas.
Estas obras son de fundamental importancia para avanzar en la construcción de soluciones habitacionales para familias del sector medio, en ese sitio.
El proyecto se lleva a cabo en las 17,8 hectáreas del ex predio de IPS, que fueron adquiridas por el MUVH y que servirán para el desarrollo de un centro habitacional y urbanístico, con todos los servicios y espacios públicos con áreas recreativas.
Todo el trabajo de infraestructura, estuvo a cargo de la empresa constructora Consorcio Defensores del Chaco adjudicada mediante la Licitación Pública Nacional N° 01-19 por esta cartera de la vivienda.
Datos resaltantes de las obras de infraestructura:
- Área Intervenida: 17 hectáreas
- Área destinada a la construcción: 993 m2 = 8,6 hectáreas
- Calles cementadas: 700 m2
- Veredas: 400 m2
- Red de abastecimiento de Agua potable y red de desecho cloacal
- Tanque Elevado de 500.000 litros, y reservorio de 3.000.000 de litros
- Planta de tratamiento Cloacal de capacidad máxima de 200 m3/hora
- Planta de tratamiento de agua Cruda del Rio para agua potable,3 módulos con capacidad total de 120 m3/hora