Mi Vivienda: BNF se suma a la modalidad de construcción en lote propio

27 Jun 2023 13:21:24

A través de un convenio rubricado entre el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el banco Estatal se adhiere también al programa Mi Vivienda en la modalidad de construcción en lote propio.

El objetivo es fomentar y facilitar el acceso a la primera vivienda para familias con ingresos medios, con un porcentaje de aporte estatal que va del 05% al 20%, a través de la nueva modalidad del programa Mi Vivienda, consistente en construcción en terreno propio.

Con la Resolución N° 2.910, se establece la nueva modalidad del Programa Mi Vivienda – Construcción en Terreno Propio, que va dirigido a la Clase Media y consiste en una ayuda del Gobierno para la construcción de viviendas en la propiedad de los beneficiarios, mediante el financiamiento combinado de aportes estatales y créditos complementarios, a través de Instituciones Financieras Intermediarias (IFIS).

El sujeto del crédito y el grupo familiar no deben tener vivienda, ni estar realizando trámites de gestión de compra de inmueble o haber sido beneficiados con algún subsidio estatal anterior.

Podrán ser beneficiadas aquellas personas o familias que perciban desde 1,5 hasta 7 salarios mínimos, además, disponer de un terreno, a su nombre en algún área urbana del territorio paraguayo y contar con un proyecto de construcción en el mismo.

El presupuesto de la construcción define la categoría a la cual el beneficiario debe acogerse. El valor del presupuesto y la tasación del terreno no podrán superar en conjunto los 260 salarios mínimos.

Muy importante: Los trámites en el MUVH se inician una vez que el interesado confirme que es sujeto de crédito dentro de una de las entidades adheridas al Programa, en función al valor de su proyecto de construcción de vivienda.