Cuatro familias paraguayas iniciaron una nueva etapa en sus vidas al recibir las llaves de sus casas, gracias a las facilidades históricas que ofrece el programa Che Róga Porã 2.0, en su modalidad de adquisición de vivienda terminada.
Los nuevos hogares se encuentran en el desarrollo inmobiliario Lares Paraguay, ubicado en la ciudad de J.A. Saldívar, departamento Central.
Con esta entrega, ya son 19 las viviendas adjudicadas en esta modalidad de Che Róga Porã 2.0, permitiendo que más paraguayos accedan a un techo digno, seguro y de calidad. Semanas atrás, ya fueron entregadas 15 viviendas en Luque, marcando un hito importante para más familias del Paraguay.
El acto de hoy estuvo encabezado por el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y contó con la participación del intendente Diego Alonso, el presidente de la OPACI, Óscar Cabrera y a representantes de la AFD.
Las casas, construidas sobre terrenos de 360 m² y con una superficie de 60 m², cuentan con dos dormitorios, sala-cocina-comedor integrados, lavadero y hall de acceso. Tres viviendas presentan fachada tradicional y una estilo minimalista, adaptándose a los gustos de la familia
Uno de los grandes beneficios del programa es que las cuotas son accesibles e incluso menores al costo de un alquiler: entre ₲ 1.500.000 y ₲ 2.250.000, a pagar recién una vez que las familias se mudan.
Desde su reciente lanzamiento, Che Róga Porã 2.0 ya transformó numerosas vidas en el departamento Central, consolidándose como una propuesta única en la región, con un crédito de hasta ₲ 525 millones, una tasa inigualable del 6,5% y un plazo inmejorable de 30 años.
Esta política pública, impulsada por el Gobierno del presidente Santiago Peña, apuesta no solo por la vivienda, sino por la dignidad y el bienestar de las familias trabajadoras y el desarrollo integral del Paraguay.