Histórica entrega de unas 514 viviendas a familias de comunidades indígenas del Chaco

29 Sep 2025 18:04:49

IMG-20250929-WA0597
IMG-20250929-WA0554
IMG-20250929-WA0552
IMG-20250929-WA0620
IMG-20250929-WA0613
IMG-20250929-WA0589
IMG-20250929-WA0530
IMG-20250929-WA0508
IMG-20250929-WA0515
IMG-20250929-WA0543
IMG-20250929-WA0567
IMG-20250929-WA0528
IMG-20250929-WA0518
IMG-20250929-WA0537
IMG-20250929-WA0602
IMG-20250929-WA0420
IMG-20250929-WA0436
IMG-20250929-WA0418
IMG-20250929-WA0446
IMG-20250929-WA0430
IMG-20250929-WA0414
IMG-20250929-WA0412
IMG-20250929-WA0456
IMG-20250929-WA0388
IMG-20250929-WA0597 IMG-20250929-WA0554 IMG-20250929-WA0552 IMG-20250929-WA0620 IMG-20250929-WA0613 IMG-20250929-WA0589 IMG-20250929-WA0530 IMG-20250929-WA0508 IMG-20250929-WA0515 IMG-20250929-WA0543 IMG-20250929-WA0567 IMG-20250929-WA0528 IMG-20250929-WA0518 IMG-20250929-WA0537 IMG-20250929-WA0602 IMG-20250929-WA0420 IMG-20250929-WA0436 IMG-20250929-WA0418 IMG-20250929-WA0446 IMG-20250929-WA0430 IMG-20250929-WA0414 IMG-20250929-WA0412 IMG-20250929-WA0456 IMG-20250929-WA0388

Garantizar viviendas dignas en Paraguay es uno de los ejes centrales de la política habitacional del presidente Santiago Peña. En este afán, este lunes, fueron entregadas 514 hogares para el bienestar de comunidades indígenas del departamento de Boquerón.

La entrega estuvo liderada por el presidente de la República, Santiago Peña y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja. Acompañaron la actividad autoridades locales, municipales y departamentales.

«Venimos a rendirle un homenaje a nuestros Pueblos Originarios que mantienen viva a la gran cultura de todos nuestros Pueblos Originarios. Vamos a seguir trabajando y no vamos a descansar hasta que todos los paraguayos tengan una vivienda digna, porque todos los paraguayos se merecen tener un mejor futuro», manifestó el presidente Santiago Peña.

«514 casas entregamos hoy. Son más de 5.000 en dos años para los Pueblos Originarios. Este es el verdadero Paraguay que hoy tiene un presidente que les ve y les quiere», resaltó el ministro Juan Carlos Baruja.

Las viviendas entregadas fueron construidas teniendo en cuenta la identidad cultural y las necesidades propias de cada pueblo indígena, con el objetivo de asegurarles bienestar, inclusión y de respetar sus tradiciones.

Las nuevas casas benefician a familias de las parcialidades Nivaclé, Guaraní Ñandéva, Enxet Lengua y Wonta Manjui, distribuidas en los distritos de Mariscal Estigarribia, Loma Plata y Filadelfia.

La ejecución de estas obras fue posible gracias a los programas Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) y Che Tapýi, impulsados por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con una inversión total de G. 53.161.499.394.

A través del programa Fonavis, fueron beneficiadas:

• 148 familias de la Comunidad Indígena Guarani Ñandéva «Pykasu» (Mariscal Estigarribia).

• 104 familias de la Comunidad Indígena Enxet Lengua «Pesempo’o” (Filadelfia).

• 70 familias de la Comunidad Indígena Nivaclé «Campo Alegre» (Mariscal Estigarribia).

• 40 viviendas para la Comunidad Indígena Nivaclé «Uj´E Lhavos» (Filadelfia).

• 30 familias de la Comunidad Indígena Nivaclé «Fischat – San Leonardo» (Mariscal Estigarribia).

• 22 familias de la Comunidad Indígena Nivaclé «Jotoicha» (Mariscal Estigarribia).

Por medio del proyecto 1000 Viviendas para Pueblos Originarios que lleva adelante el MUVH en el marco del programa Che Tapýi, fueron entregados 100 nuevos hogares, además de infraestructura comunitaria a la Comunidad Indígena Wonta Manjui, que se encuentra en Mariscal Estigarribia.

Más allá del impacto social, la construcción de estas viviendas generó empleo, dinamizó la economía local e impulsó la industria nacional de materiales cerámicos, contribuyendo así al desarrollo del Chaco paraguayo.

Desde agosto de 2023, el Gobierno ha impulsado 38.739 soluciones habitacionales, de las cuales 24.754 ya fueron entregadas, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias y el desarrollo integral del Paraguay.