Destacan Che Róga Porã como un motor clave en la generación del empleo y el impulso de la economía

07 Oct 2025 12:43:22

IMG-20251007-WA0090
IMG-20251007-WA0063
IMG-20251007-WA0057
IMG-20251007-WA0014(1)
IMG-20251007-WA0021
IMG-20251007-WA0052
IMG-20251007-WA0015
IMG-20251007-WA0031
IMG-20251007-WA0067
IMG-20251007-WA0072
IMG-20251007-WA0066
IMG-20251007-WA0090 IMG-20251007-WA0063 IMG-20251007-WA0057 IMG-20251007-WA0014(1) IMG-20251007-WA0021 IMG-20251007-WA0052 IMG-20251007-WA0015 IMG-20251007-WA0031 IMG-20251007-WA0067 IMG-20251007-WA0072 IMG-20251007-WA0066

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja Fernández, y la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, hablaron sobre los desafíos y oportunidades que trae el impulso de la construcción y la vivienda para el desarrollo nacional, desde el sector público. En este sentido, destacaron el gran impacto del programa Che Róga Porã, no solo para facilitar el acceso a viviendas, sino para generar trabajo e impulsar el desarrollo.

Este análisis se desarrolló en el marco de la actividad denominada “Impulso de la economía y soluciones habitacionales”, organizada por el Club de Ejecutivos del Paraguay. Este evento tuvo como finalidad reflexionar sobre el papel de la construcción y la vivienda como ejes estratégicos del desarrollo nacional y la consolidación de la economía paraguaya.

“El gran legado de este Gobierno va a ser Che Róga Porã y hay un antes y un después de este programa que se va enriqueciendo para estar al alcance de más familias. Actualmente, estamos entregando viviendas casi a diario, 2 a 3 veces por semana y estamos logrando el objetivo de cambiar de inquilinos a propietarios y lograr que la cuota igual a lo que está pagando como alquiler. También incorporamos otras innovaciones como que la primera cuota se paga recién al ingresar a la vivienda para evitar un doble pago, permitiendo así el éxito del programa”, indicó el ministro Juan Carlos Baruja.

Durante el encuentro también se subrayó la importancia de ampliar los mecanismos de financiamiento y de diseñar soluciones habitacionales acordes a las diversas realidades del país, con el fin de llegar a cada vez más paraguayos.

El encuentro reunió a referentes del ámbito público y financiero que analizaron cómo los programas de vivienda, los créditos accesibles y la colaboración público-privada pueden generar un impacto sostenido en la creación de empleo, la inclusión social y la inversión productiva.

La participación en estos espacios de diálogo reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Santiago Peña con las familias paraguayas, impulsando políticas públicas que transforman realidades, construyen hogares y ponen a la vivienda en el centro del desarrollo económico y social del país.