El programa Che Róga Porã, principal política habitacional del Gobierno del presidente Santiago Peña, se destacó como uno de los temas más atractivos en el Forbes Real Estate Summit 2025, evento que reunió a desarrolladores, inversionistas y referentes del mercado inmobiliario para analizar las tendencias y oportunidades que están transformando el sector.
Durante el encuentro, realizado este martes en Talleyrand Villa Morra, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, presentó los avances, innovaciones y beneficios del programa, destacando su papel estratégico en la reducción del déficit habitacional del país.
Baruja explicó que Che Róga Porã responde de manera directa a las necesidades de la clase media trabajadora, facilitando a este sector la adquisición de la vivienda propia y promoviendo un impacto social significativo, ya que, además de mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas, el programa genera empleo local, impulsa el comercio, fortalece la industria nacional y dinamiza la economía.
El ministro anunció también que la iniciativa sigue evolucionando y se prepara para alcanzar su versión 3.0, con una estructura fortalecida y un alcance aún mayor.
Los esfuerzos impulsados por el Gobierno en el desarrollo del programa Che Róga Porã son prueba del compromiso del presidente Santiago Peña con el desarrollo del país y con la construcción de un Paraguay con hogares dignos para todas las familias.