Adultos mayores, jefas de hogar y personas con discapacidad fueron prioridad en una nueva entrega de 234 subsidios habitacionales

29 Oct 2025 11:41:28

Avanzar hacia un país más justo comienza con garantizar el derecho a una vivienda digna. En este sentido, el Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), realizó la entrega de 234 subsidios habitacionales a familias de distintos distritos del departamento Central, en el marco del programa Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). Entre los beneficiarios se encuentran adultos mayores, mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso del Estado con los sectores que más lo necesitan

El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, junto al ministro Juan Carlos Baruja y autoridades departamentales y municipales, quienes acompañaron a las familias beneficiarias en este importante paso hacia su vivienda propia.

Los proyectos corresponden a los siguientes distritos:
• Itá:
• Comisión de Fomento Urbano “Don Merenciano Pereira” del Territorio Social Nueva Esperanza – 25 subsidios
• Comisión de Fomento Urbano Kokueré Peguahó – 31 subsidios
• Itauguá:
• Comisión Vecinal “Virgen de Caacupé” de la Compañía Mbocayaty del Sur (Fase I) – 38 subsidios
• Comisión Vecinal “Virgen de Caacupé” de la Compañía Mbocayaty del Sur (Fase II) – 50 subsidios
• Comisión Directiva de la Comisión Vecinal “13 de Julio” – 9 subsidios
• J. Augusto Saldívar:
• Comisión Asentamiento San Pablo – 33 subsidios
• Areguá:
• Comisión Vecinal de Fomento Kuña Aty de los Territorios Sociales Villa del Maestro II, III y IV – 17 subsidios
• Luque:
• Comisión Vecinal de Fomento Territorio Social 16 de Julio – 10 subsidios
• San Lorenzo:
• Comisión Vecinal de Fomento Ikatupa del Barrio Lote Guazú – 21 subsidios

En total, 234 familias del departamento Central acceden a este beneficio que representa una solución concreta y el comienzo de un nuevo proyecto de vida.

e3c41881-05ca-4975-ac94-b7470d137e47
23181fed-2d69-4663-ba92-2ed54e11ebc2
1b00bc50-4881-4788-82fd-4c063ac2b078
37807915-f6f7-49cb-ad5f-9927c4cb3db8
9b90911d-2305-4f39-858f-c381595c7a6e
2f2dbfe7-fecb-4bd8-9835-2e781926c445
063e8ed0-63e8-45bc-aec1-b378ad4dcb46
8f23839b-c2eb-4424-91a8-f2166c0a07aa
8e375388-2cc9-4700-90aa-056804cf3312
e3c41881-05ca-4975-ac94-b7470d137e47 23181fed-2d69-4663-ba92-2ed54e11ebc2 1b00bc50-4881-4788-82fd-4c063ac2b078 37807915-f6f7-49cb-ad5f-9927c4cb3db8 9b90911d-2305-4f39-858f-c381595c7a6e 2f2dbfe7-fecb-4bd8-9835-2e781926c445 063e8ed0-63e8-45bc-aec1-b378ad4dcb46 8f23839b-c2eb-4424-91a8-f2166c0a07aa 8e375388-2cc9-4700-90aa-056804cf3312

Cada subsidio otorgado impulsa también el desarrollo económico local, generando empleos en el rubro de la construcción y dinamizando las economías comunitarias a través de la adquisición de materiales nacionales.

A nivel país, durante el Gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, se han gestionado 41.935 soluciones habitacionales, de las cuales 25.705 ya fueron entregadas, reflejando un avance sostenido en materia de acceso a viviendas dignas, seguras y de calidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso de transformar la vida de más familias paraguayas, garantizando oportunidades reales de desarrollo y bienestar a través del acceso a una vivienda propia.