El Gobierno del Paraguay, a través del MUVH realizó la entrega de dos nuevas viviendas en la ciudad de Villa Elisa, departamento central en el marco del programa Che Róga Porã 2.0, que continúa acercando a las familias paraguayas la posibilidad real de acceder a su casa propia.
Las llaves fueron entregadas de manos del ministro Juan Carlos Baruja, con el acompañamiento de la Desarrolladora Inmo Baesa y el Banco Basa, quienes destacaron el impacto del programa en la vida de las familias beneficiadas.
Ángeles Sosa, madre soltera y licenciada en Enfermería, dejó atrás los años de alquiler para convertirse en propietaria del primer dúplex entregado por el programa. Su nuevo hogar cuenta con 130 m², cochera para dos vehículos, sala comedor, cocina amoblada, quincho, patio, tres habitaciones y tres baños. La vivienda fue financiada por Banco Basa, con una cuota mensual de Gs. 3.400.000 y un plazo de 27 años.
También en el marco del programa, Claudia Ayala, contadora, junto a su hija, recibió su vivienda a estrenar de 90 m², ubicada en un terreno de 12 x 40 metros. La casa cuenta con sala-comedor, cocina amoblada, tres dormitorios, baño familiar y lavadero bajo techo. Fue financiada igualmente por Banco Basa, con una cuota mensual de Gs. 3.480.000 y un plazo de 27 años.
El programa Che Róga Porã 2.0 ofrece diversas modalidades de acceso para familias de clase media: construcción en terreno propio, compra de terreno y construcción, adquisición de vivienda terminada (casa, dúplex o departamento), y ampliación o refacción de viviendas existentes.
A través de Che Róga Porã 2.0, el Gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana impulsa soluciones habitacionales concretas que fortalecen a la clase media, promueven el desarrollo urbano sostenible y hacen realidad el sueño de más familias paraguayas de tener un hogar propio.