El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), representado por el viceministro Jorge Bosch, participó de la “4ta. Conferencia de Intercambio de Experiencias Exitosas de la Agricultura Familiar Campesina (AFC)”, organizada por la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM).
Este ciclo de intercambio busca poner en evidencia los resultados positivos en el acceso a políticas públicas, la fortaleza que tienen los agricultores familiares en relación con el desarrollo rural sostenible, la producción de alimentos saludables y el cuidado del ambiente y los recursos naturales.
En la misma se exhibieron experiencias significativas para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), que le permitieron prosperar con el apoyo de políticas públicas diferenciadas y específicas.
Uno de los caso de éxito fue la de la Organización Nacional Campesina (ONAC) que trata sobre el programa construcción de viviendas dignas en las comunidades rurales, ejecutadas por el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), del MUVH, denominado «DE LAS CARPAS A LAS VIVIENDAS DIGNAS».
Este proyecto permitió que más de 3.000 familias de la agricultura familiar accedieran a viviendas dignas en esta década.
Otra de las experiencias compartidas en el encuentro se refirió a la «Producción orgánica, la agricultura del futuro», una experiencia impulsada por una joven visionaria que transforma vidas en una comunidad campesina.
La conferencia se realizó de forma virtual y contó con la participación de autoridades nacionales y el apoyo de organismos internacionales dependientes de las Naciones Unidas (ONU).