El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat presentó el plan de trabajo con miras al desarrollo del proyecto ejecutivo de urbanismo e infraestructura urbana para el Barrio Chacarita Alta. Este trabajo se desarrolla el marco del mejoramiento integral de la zona, que se está ejecutando gracias a fondos del préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
La presentación estuvo a cargo de la firma brasileña Núcleo Engenharia, adjudicada para el diseño del proyecto ejecutivo, que deberá ser desarrollado en un plazo máximo de 6 meses.
El proyecto deberá prever toda la infraestructura urbana del Barrio Chacarita Alta en materia de desagüe, iluminación, equipamiento urbano, servicios y espacios públicos.
El Director General de la Unidad Ejecutora de Proyectos BID del MUVH, Arquitecto Gustavo Glavinich, afirmó que estos trabajos brindarán una solución definitiva a la problemática social, ambiental y urbanística actual de esta zona de la capital. “Esta es una oportunidad brillante para dar respuesta a un barrio vulnerable que precisa y necesita de un trabajo técnico con las características que hoy se plantean”, expresó.
Comentó que todo este trabajo está comprendido dentro una mesa técnica con instituciones como la ESSAP, la Municipalidad de Asunción que es la administradora del suelo urbano, la ANDE, CONATEL, entre otras.
“Creo que tenemos que dar respuestas y este trabajo nos va a dar la muestra de que es factible pensar en una ciudad más amigable y más previsible y hará del Barrio Chacarita un barrio recorrible, visitable y lo vamos a integrar al resto de la ciudad”, afirmó el Arq. Glavinich
El área de intervención del proyecto comprende de 15 Ha, delimitadas desde la calle Manuel Gondra, Fernando Mompox, Ctan Leguizamón, Florencio Villamayor, hasta la prolongación de la calle Iturbe.
Son unas 1000 familias que se están viendo beneficiadas con el Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio, en donde actualmente entre otros trabajos, se está desarrollando también la contención de los causes Antequera y Tacuari, de tal forma a proteger la viviendas que suelen ser afectadas por los desmoronamientos.