Este martes 21 de diciembre se llevó a cabo lanzamiento de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Asunción (Amuama).
El proyecto busca mejorar la calidad de vida en Asunción y su Área Metropolitana, lograr ciudades más sostenibles y resilientes, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes, a la planificación urbana, esta iniciativa es del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la actividad se llevó a cabo en el Salón Río Paraguay del Hotel Sheraton.
Durante el evento estuvieron presentes representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), intendentes municipales, integrantes de las Juntas Municipal y otras autoridades.
El viceministro de Urbanismo y Hábitat, Jorge Bosch en su oratoria de bienvenida expresó “Desde el comienzo del año estuvimos trabajando en el tema de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Asunción, porque desde el ministerio conocemos la importancia que tienen todas las capitales del país en tener una asociación, para poder llevar adelante políticas públicas, planificación urbana, mejor crecimiento de las ciudades y mejorar las falencias que se tiene.”
El objetivo del evento fue comentar los proyectos que se pueden desarrollar desde la Asociación, dejar en claro las dudas de los participantes y definir la fecha de la firma del acuerdo de la conformación, además se entregó el borrador del acuerdo a cada uno de los municipios presentes para que puedan leer, analizar y consensuar con su junta correspondiente, de manera a que se avance la concientización en los intendentes de la importancia de la asociación.
El representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alfonso Fernández, también expresó algunas palabras con respecto al lanzamiento, “Si buscamos avanzar hacia un desarrollo más sostenible, más resiliente, más efusivo y equitativo, es fundamental tener una visión más integral y holística con un enfoque metropolitano”.
Finalizó diciendo, “Es claro para todos, que para que se materialice debemos ser capaces de encontrar soluciones para las ciudades, que deben ser más sustentables y sostenibles, más amigables con el medio ambiente, más inclusivas, y que además aseguren el bienestar para todas las personas que vivimos y convivimos en ella”.
La Asociación de Municipios del AMA estará conformada por intendentes y presidentes de Juntas Municipales de las once municipalidades que conforman el área metropolitana de Asunción, la creación de la Asociación de Municipios del AMA cuenta con el apoyo del proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con financiación del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.