Autoridades municipales de Itapúa participarán de la capacitación sobre Ordenamiento Territorial y Planificación Urbana

26 Sep 2022 11:11:06

Con el objetivo de fortalecer las Políticas de Estado que apuntan al Desarrollo Sostenible de las ciudades y del país, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), invita a los intendentes y concejales municipales del departamento de Itapúa, a participar del ciclo de charlas y conferencias sobre Ordenamiento Territorial y Planificación Urbana.

La iniciativa surge del equipo del Viceministerio de Urbanismo y Hábitat, a partir de la necesidad de compartir estos conocimientos con las autoridades municipales electas en el 2021, a fin de proponer soluciones urbanas integrales que consideren las necesidades reales de la población de su municipio y mejoren la calidad de vida y del medio ambiente.

El evento denominado “Bienvenida a Autoridades Municipales”, se llevará a cabo el próximo jueves 29 de setiembre del corriente año, de 09:00 a 11:00, en el salón de Usos Múltiples (SUM), de la Gobernación de Itapúa  en la ciudad de Encarnación.

Esta convocatoria se hace extensiva a todos los intendentes, concejales y directores de áreas afines al tema de la charla, de los municipios de: Alto Verá, Bella Vista, Cambyreta, Capitán Meza, Capitán Miranda, Carlos A. López, Carmen del Paraná, Coronel José Félix Bogado, Edelira, Encarnación, Fram, General Artigas, General Delgado, Hohenau, Itapúa Poty, Jesús, José Leandro Oviedo, La Paz, Mayor Julio Dionisio Otaño, Natalio, Nueva Alborada, Obligado, Pirapó, San Cosme y Damián, San Juan del Paraná, San Pedro del Paraná, San Rafael del Paraná, Tomás Romero Pereira, Trinidad y Yatytay.

Se destaca que este trabajo es posible gracias a la articulación con la Gobernación de Itapúa, en la persona del gobernador Christian Brunaga y su equipo, quienes previamente mantuvieron una reunión con el viceministro de Urbanismo y Hábitat Jorge Bosch, para coordinar las actividades, de tal manera a que se cumplan con los objetivos planteados para la jornada.

Es importante señalar que, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, el municipio es el encargado de la planificación local a través de instrumentos tales como el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) y el Plan de Desarrollo Sustentable (PDS), considerando las buenas prácticas a nivel nacional e internacional que beneficien a los todos los habitantes y al medio ambiente.

Cabe recordar que este taller ya se realizó en diferentes departamentos, tales como, Central, Cordillera, Paraguarí, Presidente Hayes, y Alto Paraná, con la intención es llegar a los 262 municipios del Paraguay.

La actividad también cuenta con la colaboración de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Arquitectos de Itapúa Asociados (AIA), la Asociación de Becarios y Exbecarios del Programa de Becas de Excelencia «Don Carlos Antonio López» y el acompañamiento  del  Instituto Nacional Forestal (INFONA).

 

Foto de referencia.