Che Tapýi: Realizaron jornada de verificaciones a familias asentadas en la franja de Dominio de Tren de Cercanías

11 Oct 2022 12:13:09

Funcionarios de la Unidad Ejecutora del Programa Che Tapýi, el fin de semana estuvieron realizando trabajos de verificaciones ocupacionales y actualizaciones de datos, a las familias asentadas en la franja de Dominio de Tren de Cercanías (Tramo 5), dentro del marco del Proyecto San Blas, de Mariano Roque Alonso, que beneficiará a personas que hoy residen en refugios provisorios.

Además, codificaron las viviendas apostadas de manera a identificar a aquellas que están interesadas en formar parte de la reubicación en el proyecto San Blas e hicieron entregas del listado de documentos que tienen que presentar para la postulación.

En esta jornada contó con el apoyo de los funcionarios de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa).

El proyecto urbanístico San Blas es desarrollado por el Ministerio Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del Programa Che Tapýi y financiado con parte de los fondos donados por la República de China (Taiwán), con el objetivo de brindar una solución definitiva al problema social que afecta a los pobladores de zonas ribereñas que, de manera cíclica, son desplazados por las inundaciones.

Con esta obra, el MUVH pretende impulsar más proyectos urbanísticos que reúnan todos los servicios básicos y red de infraestructura verde.

Se destaca además que la construcción de las 600 viviendas se encuentra en etapa de terminación. Las mismas están destinadas a los pobladores de zonas ribereñas que hoy en día habitan en el refugio RC4, en el Territorio Hípico, los que se apostan en la franja de dominio del ferrocarril y a 42 familias que habitan en el lindero de las obras de San Blas.