Fonavis con más de 22.000 viviendas gestionadas se destaca por su alta ejecución y excelentes resultados

08 Feb 2022 12:36:57

Días pasados el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), dio a conocer los números de viviendas gestionadas desde el inicio del actual Gobierno en el año 2018, al cierre del año 2021. Los datos difundidos revelan un total de 28.093 soluciones habitacionales gestionadas entre las culminadas, las que están en ejecución y las que se encuentran a punto de iniciar.

En este sentido la ejecución de obras por programa manifiesta que la construcción de viviendas sociales a través del Programa Fonavis, ha sido la más importante con unas 22.041 viviendas distribuidas en los 17 departamentos del país.

De este número, 4.696 viviendas son las que están en ejecución y 3.620 se encuentran a iniciar. Mientras que 13.125, han sido culminadas y están siendo entregadas a los beneficiarios.

Estos números muestran un resultado altamente positivo además por la cantidad de mano de obra directa e indirecta que generan. Son más de 165.000 puestos de trabajo que impactan en el flujo económico de las diferentes localidades en donde se ejecutan las construcciones.

El ministro Carlos Pereira explicó que en este momento se está trabajando en una focalización territorial que, por nivel criticidad y de nivel de pobreza, se irá asignando las prioridades en el ámbito social y que se prevé la construcción de unas 5.000 viviendas más para el año en curso.

En este contexto, el MUVH se encuentra recepcionando proyectos en la modalidad de Conjuntos Habitacionales, a través de los SAT’s habilitados, hasta el 25 de febrero.

Las localidades para las que se requieren los proyectos son:

  1. Francisco Caballero, Canindeyú
  2. Loma Plata, Boquerón
  3. Simon Bolivar, Caaguazú
  4. Limpio, Central
  5. Sapucai, Paraguarí
  6. Emboscada, Central
  7. Dr. Botrell, Guairá
  8. San Cosme y Damian, Itapúa
  9. Tte. 1° Manuel Irala Fernández, Pte. Hayes

La convocatoria responde al elevado el déficit habitacional en que se encuentran las localidades citadas, y que tras dar de baja a un total de 458 proyectos de la base de datos de la Dirección General del Fonavis, dichos distritos han quedado con poco o ningún proyecto en marcha.

Desde se puede visualizar el documento que avala el llamado y en anexo los requisitos mínimos.