Funcionarios de la Dirección General del Fonavis, realizan monitoreos in situ en el marco del proceso de registro de nuevos Servicios de Asistencia Técnica (SAT) y Empresas Constructoras, habilitadas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
El objetivo de estas visitas es el de comprobar que los candidatos cuenten con una infraestructura acorde a su actividad, así como con equipamientos eficientes para desenvolverse y tengan la capacidad jurídica para contratar y ofrecer asistencia técnica especializada e interdisciplinaria.
Estas verificaciones se realizan dentro de la política de transparencia implementada por el MUVH, luego de haber realizado varias modificaciones en distintos reglamentos que afectan al Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavis), entre ellas, el reglamento para registro de profesionales habilitados por la institución.
Estas nuevas normas tienen el fin de garantizar la igualdad de participación a todas las empresas constructoras y la satisfacción de todos los sectores involucrados en la construcción de viviendas sociales.
Cabe resaltar que este trámite representa la etapa final del proceso para que estas empresas sean habilitadas y registradas por la institución, a través de una resolución.
Sobre Fonavis
El programa Fonavis, busca promover la implementación de proyectos de construcción de viviendas sociales, de igual forma, implementar el programa viabilizando de forma continua y constante, la ejecución de programas habitacionales dirigidos a los sectores de pobreza y pobreza extrema. Fomentando de esta manera, la ejecución de proyectos de ayuda mutua y autoayuda a través del sistema cooperativo o grupos organizados.
Cabe mencionar que, a la fecha, no se reciben nuevas solicitudes para subsidios. Actualmente se hallan en proceso evaluaciones sociales y técnicas correspondientes a las postulaciones recibidas anteriormente y dentro de los periodos establecidos por la reglamentación del programa.