Caaguazú: Familias del pueblo Mbya Guaraní serán beneficiadas con viviendas dignas

10 Ene 2023 14:00:30

Un total de 100 familias serán beneficiadas con la construcción de viviendas adaptadas a la cultura de las comunidades indígenas. Estas obras se encuentran culminadas, las mismas fueron desarrolladas dentro del programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

El total de números corresponden a los proyectos:

Distrito de Repatriación:

Comunidad Indígena perteneciente al pueblo Mbya Guaraní “Takuaro – 3 de Febrero”, con 16 viviendas.

Distrito de Caaguazú:

Comunidad Indígena Kambay, perteneciente al pueblo Mbya Guaraní, con 26 viviendas.

Distrito de Eulogio Estigarribia:

Comunidad Indígena Y’pau Señorita perteneciente al pueblo Mbya Guaraní, 58 viviendas.

Estas soluciones habitacionales estuvieron a cargo del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) Consultora de Asistencia Tecnica Multidisciplinaria «Tajy» y la empresa constructora Pereira Thalmann SRL.

Se resalta que para dicha adjudicación de tierra se realizó el proceso de aprobación, y previa verificación de un equipo técnico.

Cabe recordar que el MUVH contempla como parte de su política institucional aumentar su inversión en la construcción de viviendas para familias de los pueblos originarios.

Destacamos que, estas obras, además de beneficiar a una gran cantidad de personas de escasos recursos con una vivienda digna, impactarán, de forma directa e indirecta, en la generación de empleos con la ejecución del proyecto.

El programa Fonavis busca promover la implementación de proyectos de construcción de viviendas sociales, de igual forma, implementar el programa viabilizando de forma continua y constante, la ejecución de programas habitacionales dirigidos a los sectores de pobreza y pobreza extrema. Fomentando, de esta manera, la ejecución de proyectos de ayuda mutua y autoayuda, a través del sistema cooperativo o grupos organizados.

Cabe mencionar que, a la fecha, no se reciben nuevas solicitudes para subsidios. Actualmente, se hallan en proceso evaluaciones sociales y técnicas correspondientes a las postulaciones recibidas anteriormente y dentro de los periodos establecidos por la reglamentación del programa.