Con el fin de llevar esperanza a más familias paraguayas mediante el acceso a una casa propia, autoridades del Gobierno del Paraguay visitaron el departamento de Ñeembucú para dar inicio a la construcción de 100 viviendas sociales en Pilar. También anunciaron la entrega de carta de preselección para subsidios habitacionales para 51 familias de la ciudad de Villa Oliva.
El presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, dieron hoy viernes 23 de agosto la palada inicial para la construcción de 100 viviendas sociales en Pilar, mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá.
El Presidente Santiago Peña remarcó: “Estamos muy felices porque vamos a construir viviendas para Pilar y para Villa Oliva. Vamos a trabajar para que todos los distritos tengan sus viviendas. Con estas acciones, vamos a llegar a todos los municipios y no voy a descansar hasta que los beneficios lleguen a todos los paraguayos, porque ese es el objetivo”.
Por su parte, el Vicepresidente Pedro Alliana enfatizó: «Estamos felices de estar hoy acá entregando estos beneficios para los ñeembuqueños. Quiero mencionar que la mayor construcción de viviendas en la historia del departamento de Ñeembucú se dio en el periodo 2013-2018, donde, por primera vez, en la historia del departamento, se lo tuvo dentro de la agenda a nivel país. Ahora eso está volviendo a ocurrir y estamos muy felices por eso».
“Hoy venimos a dar inicio oficial a 100 viviendas sociales en la ciudad de Pilar. Es un trabajo conjunto, en el que Yacyretá ha adquirido 100 lotes y el financiamiento de las obras es a cargo de la Itaipú Binacional, que son más de 12 mil millones de guaraníes. También acabamos de entregar el compromiso para 51 familias de la ciudad de Villa Oliva para 51 viviendas”, expresó el Ministro Juan Carlos Baruja.
A través de este tipo de acciones, el Gobierno del Paraguay asegura a más familias paraguayas el acceso a una casa propia, segura y de calidad, generando las condiciones para el impulso de fuentes de trabajo, la dinamización de la economía y el desarrollo integral de las comunidades en todo el territorio nacional.