El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y la presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), Cristina Solana Muñoz Ruivo, firmaron esta mañana un convenio de cooperación interinstitucional para coordinar acciones conjuntas en el marco del Programa Che Róga Porã, que prevé la ejecución de proyectos habitacionales con servicios básicos incluidos en distintas localidades del país.
Esta alianza entre instituciones permitirá agilizar los trámites en la emisión de constancias sobre la viabilidad de contar con agua potable y alcantarillado en las zonas donde se llevarán adelante los proyectos habitacionales ofrecidos por desarrolladores inmobiliarios habilitados por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en el marco del programa.
Para hacer posible la agilización de los trámites, se conformará una Mesa de Coordinación, integrada por representantes técnicos del MUVH y el ERSSAN, con el propósito de ir articulando los trabajos encarados en conjunto.
Durante el acto de suscripción, el ministro Juan Carlos Baruja enfatizó: “Con esta alianza, nosotros queremos tener la seguridad de que habrá provisión de agua potable para que nosotros aprobemos los proyectos a ser presentados por los desarrolladores. Con el apoyo de ERSSAN, vamos a tener esa información de forma rápida para poder garantizar los servicios básicos ”.
La titular de ERSSAN, al tiempo de remarcar el apoyo de la institución al MUVH, manifestó: “Estoy aquí con la mejor buena voluntad y le felicito por tomar en cuenta esto, porque no siempre, en los emprendimientos inmobiliarios privados y públicos, se tiene en cuenta el tema del acceso a agua potable y eso es un derecho humano. Cualquier emprendimiento inmobiliario debe poner en condiciones la ejecución de un sistema de acceso al agua. Asegurarle el acceso al agua habla muy bien del grado de conciencia de este ministerio”.
A través de este tipo de alianzas, el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, suma esfuerzos para promover un trabajo conjunto entre sus instituciones, cumpliendo así el compromiso de impulsar las condiciones para el desarrollo integral de todos los habitantes del Paraguay.
SOBRE EL PROGRAMA
Che Róga Porã es la respuesta a un compromiso asumido en campaña por el actual presidente de la República, Santiago Peña, de garantizar el acceso a la vivienda propia a la población perteneciente a la clase trabajadora, la cual, mes a mes, destina entre 900.000 a 2.500.000 al pago de alquiler de viviendas y no tiene posibilidad de acceder a un financiamiento a largo plazo para adquirir un inmueble propio.
Este programa beneficiará a familias de todo el territorio nacional con ingresos de entre 1 hasta 4 salarios mínimos, las cuales podrán acceder a una vivienda propia de hasta G. 400.000.000 con financiación de hasta 30 años, a 6.5% de interés anual.