Tras mucho tiempo de esfuerzo y perseverancia, Cecilia finalmente cruzó la puerta de su propio hogar. Lo que durante mucho tiempo fue un sueño se hizo realidad gracias a Che Róga Porã 2.0, el programa habitacional pensado para la clase trabajadora e impulsado por el Gobierno del Paraguay.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, acompañado por el viceministro Víctor Villasboa, el diputado Diego Candia y representantes de la Constructora Contorno, entregó las llaves a Cecilia, materializando uno de los tantos sueños que el programa viene haciendo realidad en todo el país
Durante la entrega, el ministro destacó: «Materializar este sueño en tu propia casaes algo que buscamos desde el Gobierno del Paraguay. Estoy contento de saber que una joven paraguaya eligió y confió en Che Róga Porã para acceder a su primera vivienda»
La vivienda cuenta con 70 metros cuadrados construidos, dispone de dos habitaciones, dos baños, vestidor y un ambiente integrado de sala, cocina y comedor, donde la luz y la calidez del hogar reflejan la realización de un proyecto de vida.
Equipada con cocina amoblada, lavadero bajo techo y conexiones de frío y calor en baños y cocina, la casa se levanta sobre un terreno de 360 metros cuadrados, protegido por muralla y portón. Cada detalle refleja el compromiso de Che Róga Porã con la calidad, utilizando además materiales cerámicos nacionales.
Con una cuota mensual fija de Gs. 2.918.000, Cecilia podrá disfrutar de su hogar con total tranquilidad, sabiendo que el monto se mantendrá constante durante todo el préstamo.
Con el programa Che Róga Porã 2.0, impulsado por el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, cada vez más paraguayos y paraguayas cuentan con una opción accesible, confiable y transparente para cumplir el sueño de la casa propia, transformando un proyecto de vida en una realidad concreta.