Che Róga Porã 2.0: Ministro presenta innovaciones de Che Róga Pora 2.0 en la Corte Suprema de Justicia

23 May 2025 15:21:05

El programa Che Róga Porã 2.0 fue presentado por el ministro Juan Carlos Baruja ante funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, como parte de una jornada informativa sobre acceso a la vivienda.

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Corte, Dr. César Diesel, quien recibió al titular del MUVH junto a funcionarios judiciales interesados en conocer más sobre esta política habitacional.

El objetivo principal fue dar a conocer las oportunidades que ofrece Che Róga Porã 2.0 para acceder a una vivienda digna, con el objetivo de mejorar en la calidad de vida de los trabajadores del sector público.

“Queremos que sepan que los paraguayos pueden acceder a este programa. Lo que buscamos es dar una respuesta concreta a la necesidad de una vivienda digna”, expresó el ministro Juan Carlos Baruja.

827cb159-6068-4174-8d77-8aab511a5d30
5d081471-9bb3-4ce6-816a-4c4755b35247
30ad276c-3875-492c-985a-f9b0920b6184
fc71defe-ea2a-4a12-8618-2076f0425681
d204f39d-23fe-4496-a0b3-8646954d8f42
2aa6e598-c8df-4085-be5d-ce4572b4243b
8ab083f1-6d01-4186-a251-fd15765fafaf
5aaa8b84-b98f-4792-8d77-7866e365e43b
e5fd150c-fe03-4897-b77d-efec9c315a23
8e30a385-a421-4661-831a-17720259a216
827cb159-6068-4174-8d77-8aab511a5d30 5d081471-9bb3-4ce6-816a-4c4755b35247 30ad276c-3875-492c-985a-f9b0920b6184 fc71defe-ea2a-4a12-8618-2076f0425681 d204f39d-23fe-4496-a0b3-8646954d8f42 2aa6e598-c8df-4085-be5d-ce4572b4243b 8ab083f1-6d01-4186-a251-fd15765fafaf 5aaa8b84-b98f-4792-8d77-7866e365e43b e5fd150c-fe03-4897-b77d-efec9c315a23 8e30a385-a421-4661-831a-17720259a216

Che Róga Porã 2.0 contempla diversas opciones para responder a las distintas realidades habitacionales:
Construcción de una vivienda en terreno propio.
Cancelación de deuda por lote más construcción.
Compra de una vivienda o departamento ya terminado.
Ampliación o refacción de una vivienda existente.

El crédito puede alcanzar hasta 500 millones de guaraníes, con una tasa fija del 6.5% en guaraníes a 30 años.

“Es un programa pensado para transformar vidas, especialmente de quienes día a día contribuyen al desarrollo del país”, concluyó el ministro.

De esta forma, el MUVH reafirma su compromiso de acercar soluciones habitacionales concretas, promoviendo el acceso a la vivienda como un derecho fundamental.