Con el objetivo de conocer el crecimiento urbano del país y explorar oportunidades de cooperación, representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) visitaron Paraguay y mantuvieron una reunión con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, quien presentó en detalle el programa Che Róga Porã 2.0.
La comitiva chilena estuvo integrada por Alfredo Echavarría Figueroa, presidente de la CChC; Eugenio Bascuñan, director de Vivienda; Max Correa, director de Suministros; Fernando García Huidobro, director de Infraestructura; Marcelo Pardo, director nacional y socio de Valparaíso; y Tamara Adarmes H., coordinadora de Relaciones Internacionales.
Durante la reunión, el ministro Baruja presentó los principales componentes del programa Che Róga Porã 2.0, que facilita el acceso a la vivienda propia mediante condiciones financieras favorables. El programa ofrece una tasa de interés del 6,5%, la más baja de la región, con financiamiento de hasta 30 años y cuotas mensuales estables, similares o incluso inferiores al costo de un alquiler, de acuerdo con el monto y plazo del crédito solicitado.
Los representantes de la CChC destacaron la flexibilidad del programa, su rápida aceptación por parte de la ciudadanía y su potencial para ampliar el acceso a soluciones habitacionales sostenibles.
“Nos llevamos una grata impresión del programa Che Róga Porã 2.0; es una iniciativa que pensamos que está muy adecuada para las necesidades que tiene Paraguay, y que, por supuesto hay posibilidades para poder invertir y desarrollar”, expresó Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.
En línea con la directiva del presidente Santiago Peña de promover el trabajo conjunto con diversos sectores, esta visita representa un paso más en la construcción de alianzas estratégicas que contribuyan a reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias paraguayas.