Che Róga Porã: inicia la construcción de viviendas en Luque

07 Mar 2025 13:30:51

WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.16 AM (1)
WhatsApp Image 2025-03-07 at 8.12.54 AM (3)
WhatsApp Image 2025-03-07 at 8.12.55 AM (2)
WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.12 AM
WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.18 AM (1)
WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.28 AM
WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.17 AM (1)
WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.10 AM
WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.28 AM
WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.16 AM (1) WhatsApp Image 2025-03-07 at 8.12.54 AM (3) WhatsApp Image 2025-03-07 at 8.12.55 AM (2) WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.12 AM WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.18 AM (1) WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.28 AM WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.17 AM (1) WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.10 AM WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.56.28 AM

El acceso a una casa segura y de calidad se fortalece con el inicio de la construcción de nuevas unidades habitacionales en los proyectos Luque Fase 1, desarrollado por la constructora Noesis, y Luque Cañada Garay, impulsado por la constructora AD Paraguay.

Con el arranque de estas obras, Che Róga Porã avanza hacia su séptimo proyecto en ejecución, con el firme compromiso del Gobierno del Paraguay, cuyo fin es otorgar soluciones habitacionales accesibles a la clase trabajadora.

La importante actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, así como autoridades nacionales y locales.

Estas nuevas propuestas cuentan con sala-comedor, cocina, sanitario, dos dormitorios, lavadero y quincho.

«Hoy ya estamos viendo brotar lo que sembramos también hace un año que fue gestionar un crédito por 200 millones de dólares para este programa, lo que significa construir viviendas para 4.000 familias, es transformar la vida de 4.000 familias y son 4.000 viviendas que van a ser construidas con obreros paraguayos, con materiales paraguayos, con artesanos paraguayos”, expresó el presidente Santiago Peña.

Por su parte, el ministro Juan Carlos Baruja destacó que “Che Róga Porã tiene apenas siete meses de vida. De aquí a un año, a dos años, gracias a este programa, miles de familias en el Paraguay van a estar viviendo dentro de su propia casa, van a estar pagando por algo que es suyo y van a tener la posibilidad de desarrollar su vida, su día a día con su familia, en su propia vivienda».

El programa sigue sumando viviendas en construcción en el departamento Central, consolidándose como un modelo innovador de acceso a la vivienda. Ofrece créditos de hasta 500 millones de guaraníes, con una tasa histórica del 6,5% y un financiamiento de hasta 30 años.

Con Che Róga Porã, el Gobierno del presidente Santiago Peña reafirma su compromiso con el bienestar de todos los paraguayos, trabajando incansablemente para crear más opciones y oportunidades para que cada vez más familias puedan acceder a su hogar propio. Un país en el que todos tienen un hogar es un país que avanza hacia un futuro más justo.