En el marco de su agenda oficial en Chile, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, presentó el programa Che Róga Porã, iniciativa del Gobierno del Paraguay que impulsa el acceso a la vivienda propia para la clase media trabajadora. La actividad destacó por generar un interés internacional sobre la experiencia paraguaya en materia habitacional.
La exposición se realizó durante el Encuentro Anual del Sector Inmobiliario (ENASEI), impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con la participación de gremios y sectores de la construcción, quienes conocieron de cerca el programa y valoraron su impacto positivo en el desarrollo habitacional del país.
“Queremos que nuestro pueblo siga trabajando y creciendo. Paraguay es un país de gente trabajadora, resiliente, y recibimos a todos con los brazos abiertos para que conozcan nuestra experiencia con Che Róga Porã”, expresó el ministro.
Che Róga Porã se distingue como un modelo habitacional de referencia regional, con una tasa de interés del 6,5%, la más baja de la región, y un esquema de financiación accesible y flexible. La iniciativa combina innovación y eficiencia, dinamiza la economía, genera empleo y garantiza soluciones habitacionales de calidad para las familias paraguayas.
El compromiso del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana se refleja en el impulso constante de Che Róga Porã, que promueve el acceso a la vivienda propia y el desarrollo habitacional en todo el país.