La emoción y la esperanza marcaron la jornada de hoy en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), donde 41 familias paraguayas dieron un gran paso hacia el anhelado sueño de la casa propia. En un acto encabezado por el ministro Juan Carlos Baruja, recibieron certificados de subsidios individuales para la construcción de viviendas dignas, seguras y adaptadas a sus necesidades.
Entre las familias beneficiadas se encuentran 33 familias en estado de vulnerabilidad y 8 con integrantes que presentan enfermedades crónicas (PEC) o alguna discapacidad (PcD). Las familias beneficiadas son oriundas de los departamentos de Caaguazú, Caazapá, Central, Cordillera, Itapúa y Paraguarí.
Los subsidios son entregados a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), programa del MUVH que da respuesta a las necesidades de vivienda de familias en situación de vulnerabilidad, en todo el país. Corresponden a los niveles 3 y 4, dirigidos especialmente a familias integradas por personas con discapacidad o con enfermedades crónicas, al igual que aquellas en estado de vulnerabilidad.
Muy pronto, iniciará la construcción de las viviendas para estas familias, con una inversión total de G. 4.466.997.867, transformando no solo las vidas de los futuros propietarios, sino también de las comunidades beneficiadas, promoviendo el desarrollo en la zona, con la generación de empleos y la dinamización de la economía local.
Cada vivienda será diseñada con criterios de inclusión, sostenibilidad y calidad, adaptándose a las necesidades particulares de sus integrantes. De esta forma, se garantizan espacios seguros y confortables para cada grupo familiar.
El Gobierno del presidente Santiago Peña tiene como prioridad reducir el déficit habitacional del país. En este afán, desde agosto de 2023, ya se han entregado 18.671 viviendas de las 27.520 que se encuentran en ejecución en todo el territorio nacional.