Empieza la puesta en marcha de Che Róga Porã para la comunidad paraguaya en Estados Unidos

15 Nov 2025 10:31:15

Che Róga Porã 2.0 sigue creciendo y traspasa fronteras. Tal como lo anunció el presidente Santiago Peña, el programa habitacional más innovador del país llega ahora a los Estados Unidos, permitiendo que los paraguayos residentes en el exterior puedan acceder a una vivienda propia en Paraguay, pudiendo pagarla a distancia.

En este marco, la Embajada y el Consulado de la República del Paraguay en Washington D.C., junto al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), llevaron adelante una reunión informativa dirigida a toda la colectividad paraguaya residente en la capital estadounidense y alrededores.

El encuentro contó con la presencia del Embajador de Paraguay en Estados Unidos Gustavo Leite y del ministro Juan Carlos Baruja, quien  presentó los alcances y beneficios del programa Che Róga Porã 2.0, una herramienta que facilita el acceso a créditos para viviendas y terrenos en Paraguay. Durante la charla se explicó cómo los compatriotas en el exterior pueden aplicar al programa, así como las modalidades disponibles: viviendas terminadas, dúplex, departamentos, viviendas en pozo o la compra de terreno con construcción.

También se expusieron las nuevas condiciones del programa anunciadas por el Gobierno:

•Ampliación del límite de ingresos hasta seis salarios mínimos (Gs. 17.394.288).

•Incremento del monto del préstamo de Gs. 525 millones a Gs. 609 millones, ampliando las posibilidades de acceso a una vivienda propia.

El encuentro contó con la participación  del embajador del Paraguay ante los Estados Unidos, Gustavo Leite, así también, representantes de desarrolladoras paraguayas y entidades financieras, quienes acompañaron la presentación y dialogaron con los compatriotas.

995f32e5-3af4-417b-9245-df9c0ecd9673
a8e30079-a26e-4ab7-ac7e-c625e7386049
4680220b-c249-4fd4-8548-df3cc021e1ec
97cc1cd3-8916-42bc-812c-7e68b703f31f
94a149c9-ba5a-44ec-835c-12dd2b6fcfc3
aeb9a6c4-b18e-4bbc-a02b-9bbeffec4f66
c52873f8-a602-4387-b91d-5b55ee673ada
55619abd-ccbd-47a7-aaab-0393e5e62cbc
9ccf3542-2a43-4243-9c71-3e94fbcb07c7
eb2d8791-ea55-4fa4-801c-37ad6a2d56b7
96508631-9c91-445d-95d8-2d5e494a1d57
19ab706b-ab2c-4ad7-a434-1435b854c5bc
995f32e5-3af4-417b-9245-df9c0ecd9673 a8e30079-a26e-4ab7-ac7e-c625e7386049 4680220b-c249-4fd4-8548-df3cc021e1ec 97cc1cd3-8916-42bc-812c-7e68b703f31f 94a149c9-ba5a-44ec-835c-12dd2b6fcfc3 aeb9a6c4-b18e-4bbc-a02b-9bbeffec4f66 c52873f8-a602-4387-b91d-5b55ee673ada 55619abd-ccbd-47a7-aaab-0393e5e62cbc 9ccf3542-2a43-4243-9c71-3e94fbcb07c7 eb2d8791-ea55-4fa4-801c-37ad6a2d56b7 96508631-9c91-445d-95d8-2d5e494a1d57 19ab706b-ab2c-4ad7-a434-1435b854c5bc

De esta manera, Che Róga Porã 2.0 se convierte en un puente que acerca a los paraguayos en el exterior con su país, permitiéndoles invertir en su tierra y mantener un lazo vivo con sus raíces.

Éstas acciones forman parte del compromiso del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, quienes impulsan políticas que fortalecen el acceso a una vivienda digna y de calidad para todas las familias paraguayas, dentro y fuera del país.