Un año sembrando esperanza: Che Róga Porã celebra su primer aniversario haciendo realidad el sueño de la casa propia

10 Jul 2025 14:44:56

WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.58 PM (2)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.59 PM
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM (1)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.58 PM (3)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM (2)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM (2)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.54 PM (1)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.08.01 PM
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.08.00 PM (2)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM (1)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.58 PM
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.59 PM (3)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.59 PM (1)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM (3)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.57 PM (3)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM (3)
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.54 PM
WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.58 PM (2) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.59 PM WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM (1) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.58 PM (3) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM (2) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM (2) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.54 PM (1) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.08.01 PM WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.08.00 PM (2) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM (1) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.58 PM WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.59 PM (3) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.59 PM (1) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM (3) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.57 PM (3) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.56 PM WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.55 PM (3) WhatsApp Image 2025-07-10 at 2.07.54 PM

A un año del lanzamiento oficial del programa Che Róga Porã, el Gobierno del Paraguay marca un nuevo hito en su misión de acercar a más paraguayos al sueño de la casa propia, entregando 14 nuevas viviendas en el Proyecto Arasy II, de la ciudad de Luque, y otorgando 5 Certificados de Viviendas a futuras familias beneficiarias que esperan con ansias concretar el inicio de la construcción de sus nuevos hogares.

El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, junto a la Primera Dama, Leticia Ocampos, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; y la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén. También participaron autoridades locales, representantes del sector financiero e inmobiliario, y las familias beneficiadas.

Las viviendas entregadas este jueves pertenecen al proyecto Arasy II, donde se construyeron, en una primera fase, un total de 50 casas por la empresa LUODA S.A. Cada vivienda, construida con altos estándares de calidad, incluye dos dormitorios (uno en suite), baño familiar, sala, cocina-comedor, lavadero, quincho y un jardín posterior.

Los Certificados de Vivienda a las familias, por su parte, representan el compromiso de este Gobierno de velar por la construcción de nuevas viviendas en el proyecto, resguardando en todo el proceso la calidad y la seguridad de los futuros hogares de estas familias.

Desde su lanzamiento oficial, el 12 de julio de 2024, Che Róga Porã se consolidó como una política pública orientada a atender las necesidades de vivienda de la clase media trabajadora. Hasta la fecha suman 1.897 créditos preaprobados. A través de la innovadora plataforma web www.cherogapora.gov.py, el programa brinda una respuesta efectiva a las personas que desean adquirir su casa propia, y, en solo un año, ya ha incorporado nuevas modalidades para que más familias puedan cumplir el sueño del techo propio.

En este primer aniversario, Che Róga Porã reafirma su compromiso con la clase trabajadora, ofreciendo oportunidades efectivas para acceder a una vivienda digna, segura y de calidad. Con cada casa entregada, el Gobierno del presidente Santiago Peña hace posible la construcción de algo más que paredes: Hace posible la esperanza, la estabilidad y el futuro para miles de paraguayos.

SOBRE EL PROGRAMA

Che Róga Porã 2.0 permite a familias con ingresos de hasta cinco salarios mínimos acceder a créditos de hasta ₲ 500 millones, con una tasa histórica del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años. Una de sus características más destacadas es que el pago de las cuotas inicia una vez realizada la mudanza, brindando mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.

Actualmente, además de la modalidad de compra de vivienda en pozo, hay otras cuatro alternativas disponibles para concretar el sueño de la casa propia:

– Construcción en terreno propio: Para quienes ya cuentan con un terreno y desean construir su vivienda.

– Compra de terreno y construcción: Ideal para quienes aún no tienen terreno, para que puedan adquirir uno que se ajuste a sus necesidades y construir allí su vivienda.

– Compra de vivienda terminada: Las personas tendrán la opción de adquirir una casa, un dúplex o un departamento completamente terminado.

– Ampliación de vivienda existente: Especial para aquellas familias que necesitan más espacio en su hogar actual.