El MUVH inició la construcción de cerca de 1.000 viviendas en distintos departamentos del país

04 Feb 2022 14:01:47

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), avanza rápidamente en la construcción de 960 viviendas en el marco del cuarto llamado, a través del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonavis). En este sentido de enero a la fecha, se realizaron varias firmas de actas que marcaron el inicio de estas construcciones.

De los actos participaron representantes de la Dirección General Técnica del MUVH, representantes del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) y fiscales de obras.

Los departamentos beneficiados con estas viviendas son Central, Pdte. Hayes, Caazapá, Alto Paraná, Concepción, Caaguazú, San Pedro, Canindeyú, Itapúa y Guairá.

Estas obras, además de beneficiar a cerca de 4.000 personas con un techo digno, generan empleo para más de 7.200 compatriotas de manera directa e indirecta.

Para los meses de febrero y marzo se prevé el inicio de cerca de 1.800 soluciones habitacionales más, entre ellas se destacan las 100 viviendas correspondientes a la Comunidad Indígena Chamacoco de Puerto Diana, del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, (Chaco), ubicado a mas de 800 km de Asunción.

Cabe mencionar que este es un llamado plurianual, el primer desembolso fue comprometido en el ejercicio 2021 y el 2do desembolso será financiado con el presupuesto de este ejercicio 2022.

Recordamos que a partir de la fecha de inicio de las obras y pasados los 15 días del inicio de todas las obras, el MUVH realiza los controles de avance y estado de las mismas con la aplicación denominada Sistema de Seguimiento Móvil (SSM).

Sobre Fonavis

El programa Fonavis, busca promover la implementación de proyectos de construcción de viviendas sociales, de igual forma, implementar el programa viabilizando de forma continua y constante, la ejecución de programas habitacionales dirigidos a los sectores de pobreza y pobreza extrema. Fomentando de esta manera, la ejecución de proyectos de ayuda mutua y autoayuda a través del sistema cooperativo o grupos organizados.

Desde agosto del 2018 se llevan construidas alrededor de 20.000 viviendas en los 17 departamentos del país, de las cuales 1.210 viviendas fueron para el departamento de Caaguazú.

Cabe mencionar que, a la fecha, no se reciben nuevas solicitudes para subsidios. Actualmente se hallan en proceso evaluaciones sociales y técnicas correspondientes a las postulaciones recibidas anteriormente y dentro de los periodos establecidos por la reglamentación del programa.

OBRAS POR SUPERVISOR